Islandia
“La tierra de hielo y fuego”
Una Isla nórdica ubicada a unos cuantos km. del Círculo Polar Ártico, entre Noruega y Groenlandia, es una isla con miles de paisajes diferentes a cualquier otro lugar en la Tierra.
En junio de 2019, después de haber pasado algunas semanas en Noruega, volamos Bergen-Reykjavik por Iceland Air, desde el avión nos dimos cuenta de que nos esperaba un lugar mágico cuando vimos desde el aire el glaciar más grande de Islandia, Vatnajökull.
Íbamos a estar 5 días recorriendo en coche y acampando en la zona oeste, centro y sur de Islandia, en este país solamente hay 356,000 habitantes y hace aproximadamente 1000 años llegaron las primeras poblaciones vikingas.
Desde Reykjavik, la capital de este país, salimos hacia el norte para nuestra primera parada, Kirkjuffel, una montaña en forma de pico, la cual sale en la serie de Game Of Thrones, a un lado de esta montaña hay una hermosa cascada que acompaña una vista increíble donde en el agua se refleja la montaña completa.
Después fuimos a Gullfoss, una de las muchas cascadas situadas en el cañón del río Hvitá en el sureste de Islandia, en este lugar se mezclan varias cascadas a la vez y es tan hermosa que la apodan como la cascada dorada, de ahí manejamos hacia el centro de Islandia para poder ver los géiseres, estos son aberturas volcánicas donde sale vapor y chorros de agua disparados hacia el cielo que alcanzan una altura de casi 15 metros, ese día acampamos en Geysir.
Al día siguiente, nos esperaba un recorrido hermoso en carretera de más de 7 horas en coche para llegar hacia el sureste de Islandia para ver y escalar el glaciar más grande del país, Vatnajökull, el cual ya habíamos sobrevolado desde el avión.
Al llegar, nos equipamos con equipo de alta montaña, botas insuladas, crampones, piolet, casco y arnés para escalar un paisaje indescriptible, no encontramos palabras para describir la belleza de este lugar, un glaciar tan único y diferente a cualquiera que hayamos visto antes, tonos blancos con negro y un azul celeste y brillante se expandían hacia el horizonte regalándonos una vista única.
Tristemente, en este lugar te das cuenta cómo el calentamiento global está acabando con los glaciares, donde comienza el glaciar durante las primeras decenas de metros ahora solamente hay lodo, hace una década se seguía expandiendo el glaciar, de hecho en ese mismo año (2019), se declaró muerto el primer glaciar de Islandia, Okjokull. Bajando de Vatnajökull, fuimos hacia Diamond Beach, una playa de arena negra donde encuentras pedazos de hielo tan hermosos que parecen diamantes, a unos km. de la playa armamos nuestro campamento donde nos esperaba una noche helada, durmiendo entre glaciares y donde nunca se oscurece en esa época del año, sería una noche donde nunca terminaría de meterse el sol.

Después manejamos desde Höfn í Hornafirði, en Diamond Beach, hacia el sur hasta llegar a la segunda ciudad más importante del país, Vik í Mýrdal, donde solo hay 318 habitantes, en este lugar exploraríamos las cuevas de hielo de Katla en Mýrdalshreppur, formaciones y cuevas hechas de hielo cubiertas con ceniza volcánica dando tonos azules con blanco y gris, en camino hacia allá, ves glaciares y cientos de cascadas, cada una única y hermosa, estas se forman por el deshielo de los glaciares en un ciclo natural y hace que Islandia tenga literalmente miles de cascadas.
Al terminar de explorar Katla, iríamos a Black Sand Beach en Reynisfjara, lugar donde desembarcaron los primeros vikingos, una playa de arena negra se expande por toda la costa sur, en este lugar pudimos fotografiar Puffins, pajaritos hermosos que parecen una mezcla entre un Tucán y un pingüino endémicos de la zona norte del planeta.
Esa noche alcanzamos temperaturas de -4 grados, acampando en una hermosa colina con vista a la playa de arena negra.
Era momento de regresar hacia Reykjavik, pero antes tendríamos un recorrido hermoso de la carretera de Vik hacia la capital, primero nos detuvimos en Skógafoss, una cascada de 60 metros de altura donde grabaron escenas de Game of Thrones y Vikings, una de las cascadas de Islandia y una de las más famosas e icónicas del país, muy cerca de este lugar, hay un avión Douglas DC-3 abandonado en el desierto negro islandés de Solheimasadur, este avión se estrelló en 1973 durante la guerra fría, hoy en día solo queda el fuselaje, pero es un sitio único y hermoso, ver este avión abandonado en medio de un desierto de arena negra es una imagen que muy difícilmente olvidaremos.
Para terminar nuestra aventura en Islandia, iríamos a Blue Lagoon, una laguna geotermal que se calienta del en el subsuelo gracias a los volcanes que hay en el país.
Islandia es una tierra hermosa que nos enamoró para siempre, esperamos regresar muy pronto para poder sobrevolar los volcanes con drones y en invierno dormir bajo las auroras boreales, o luces del norte, bajo el cielo estrellado del Polo Norte.